Descubre las Ventajas y Deducciones Fiscales de la Energía Solar en España
El uso de energía solar en autoconsumo está en constante crecimiento en España. Más hogares se benefician de ventajas ambientales y económicas al tener placas solares instaladas. Aparte del ahorro energético y en facturas de luz, el gobierno brinda incentivos como la deducción en el IRPF por instalación de placas solares, fomentando las energías renovables.
¿Qué beneficios ofrece?
La deducción del IRPF por instalación de paneles solares es un incentivo que permite a los propietarios de viviendas o comunidades de propietarios beneficiarse de un descuento en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) al implementar paneles solares fotovoltaicos. Esta deducción varía entre el 20% y el 60% del total invertido en mejorar la eficiencia energética del hogar o edificio.
¿Cómo sé de cuánta deducción puedo beneficiarme?
Este año, la cantidad máxima anual que puedes deducir por instalar paneles solares oscila entre 5.000 y 7.500 euros, ya que puede ser del 20%, 40% o 60%.
Principalmente hay que tener en cuenta dos aspectos importante, independentemente de cuanto podamos deducir, y es lo siguiente:
- La instalación realizada antes del 31 de diciembre de 2023.
- Obtener el Certificado de Eficiencia Energética antes del 1 de enero de 2024.
A continuación explicamos las condiciones de cada deducción en particular:
Deducción del 20%
- Ser propietario de la vivienda o estar de alquiler.
- En base al Certificado de Eficiencia Energética, asegurar una reducción de al menos el 7% en la demanda de calefacción y refrigeración comparado con el último certificado previo a la instalación de los paneles.
Deducción del 40%
- Ser propietario de la vivienda o estar de alquiler.
- En base al Certificado de Eficiencia Energética, asegurar una reducción de al menos el 30% en la demanda de calefacción y refrigeración comparado con el último certificado previo a la instalación de los paneles.
- Disponer de calefacción de clase energética “A” o “B”.
Deducción del 60%
- Residir en un edificio residencial el cual disponga de la instalación.
- En base al Certificado de Eficiencia Energética, asegurar una reducción de al menos el 30% en la demanda de calefacción y refrigeración comparado con el último certificado previo a la instalación de los paneles.
- Disponer de calefacción de clase energética “A” o “B”.
Más información sobre estas deducciones
La deducción del IRPF por instalaciones de autoconsumo energético es válida a nivel estatal y es consistente sin importar la ubicación. Debes solicitarla en tu declaración de la renta y necesitas poseer el Certificado de Eficiencia Energética para ser elegible.
Además es compatible con otras subvenciones, como bonificaciones al ICIO, IBI y ayudas europeas Next Generation. Sin embargo, las ayudas recibidas deben restarse del total deducible en el IRPF.
Es esencial contar con un Certificado de Eficiencia Energética para obtener la deducción del 20% al 60%. Este certificado, emitido por un técnico cualificado, demuestra la reducción en la demanda de calefacción y refrigeración debido a los paneles solares. La calificación energética varía de A (alta eficiencia) a G (baja eficiencia).
Para más información, no dudes en contactar con OCUO.